lunes, 23 de noviembre de 2015



CULTURA FÍSICA

Se denomina cultura física a las maneras y hábitos de cuidado corporal, mediante la realización de actividades como deportes o ejercicios recreativos, que no sólo buscan la salud del cuerpo, otorgándole actividad que lo aleja del sedentarismo y sus consecuencias, si no también persigue la búsqueda de plenitud y bienestar integral del ser humano, del binomio cuerpo-mente. Cada individuo puede dedica a la cultura física una porción determinada de tiempo, en relación a sus posibilidades, aunque muchos hacen de esto una forma de vida, como los deportistas.


... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/cultura-fisica/



MENTE FACTO  CULTURA  FISICA



EJERCICIOS LUMBARES



acostado boca abajo (de cúbito prono), eleva el torso a unos 10 centímetros del suelo, con las manos situadas detrás de la cabeza o detrás de los glúteos y mediante una contracción isométrica de dos segundos. Vuelve al punto inicial y repite de entre 8 y 12 veces. Otra buena alternativa de trabajar los lumbares es con el ejercicio de ‘superman‘.




Extensión de espalda:

 de cúbito prono en una silla romana, con los tobillos sujetos al rodillo y con las caderas sobre el respaldo, cruza los brazos sobre el pecho e inclínate hacia el frente desde la cintura hasta el suelo. Eleva el torso hasta una posición más elevada que la paralela al suelo. No utilices la inercia y realiza los movimientos con lentitud y control. Para avanzados: manos detrás de la cabeza e incluso con peso adicional.















Arqueo: de cúbito supino (boca arriba) y con las rodillas flexionadas, coloca tus brazos en extensión a lo largo de tus caderas y apoyando las manos en el suelo. Sube poco a poco la cintura, extendiendo la espalda y de manera que se mantenga una horizontalidad (como si de un puente se tratase).





FICHA DE SEGUIMIENTO DE LA CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL

NOMBRE COMPLETO: ­­­­­­­­­­ JHON CARLOS VALENCIA CAMAYO         DOCUMENTO: 80251851
EDAD: 29       SEXO: M       PESO: 60KG         ESTATURA: 1.77m          GRUPO SANG. Y RH O positivo
FICHA No 754600              EPS: FAMISANAR            CEL:   3178453XXX
IMC: 18.8   kg / m2    CLASIFICACION:   bajo de peso
DIAGNÓSTICO MÉDICO QUE LE INDIQUE QUE NO PUEDE REALIZAR ACTIVIDAD FISICA PERMANENTE O TEMPORALMENTE: ______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________

TEST DE VALORACIÓN FÍSICA

CUALIDAD FÍSICA
DIAGNÓSTICO INICIAL
CONTROL 1
CONTROL 2
EVALUACIÓN FINAL
FECHA
CANTIDAD
FECHA
CANTIDAD
FECHA
CANTIDAD
FECHA
CANTIDAD
FUERZA DE BRAZOS
05-09-14
44






FUERZA ABDOMINAL
05-09-14
40






FUERZA LUMBAR
05-09-14
83






FUERZA DE TRÍCEPS
05-09-14
49






FLEXIBILIDAD (WELLS)
08-09-14
-14






VELOCIDAD
08-09-14
5,17






SALTO LARGO
08-09-14
2 mts






RESISTENCIA
08-09-14
2785 mts







ANÁLISIS DEL DIAGNÓSTICO: _____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________

DOCENTE EVALUADOR: __________________________________________________________________________________


AUTODIAGNÓSTICO


Después de haber realizado las respectivas actividades físicas, encuentro en mi resultado de mi IMC, un problema de bajo peso, el cual espero mejorar  mediante una buena alimentación y una dieta adecuada para tal fin.
Con respecto a los test realizados, con considero que tengo un buen estado físico el cual debo mantener, tomando un habito de ejercicio diario.



Autogestión personal

En el contexto físico he mejorado ya que pase de realizar actividades físicas de1 a 2 veces por semana, bien sea jugando futbol o caminando, En el Sena en tiempo de descanso realizo deportes como voleibol  y microfútbol.
En cuanto a mi salud presento problemas de colesterol alto  debido al consumo de alimentos ricos en grasa como hamburguesas, salchichas, pancerotiz ,  también productos lácteos enteros y muchos fritos como papas ,chitos, trocipollos entre otros.
Por tal razón opte por alimentos bajos en grasa saturada y añadir a mi dieta cereales integrales, verduras y frutas. Utilizar leche descremada y limitar el con sumo de huevo.
En cuanto a mis relaciones con las demás personales, soy más asertivo a las críticas de mis compañeros y he mejorado la comunicación con los mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario